El municipio de San Pablo Nariño, celebra cada año los reconocidos y nombrados patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco, el carnaval de negros y blancos. La fiesta del carnaval de negros y blancos es el evento de mayor reconocimiento que tiene el departamento de Nariño, es un evento público y de masiva participación, la organización corresponde a la Alcaldía, se convierten en el mayor gasto social que tiene el municipio. El trabajo de este gran carnaval implica una preparación desde meses antes, por tanto se requiere de los organizadores como de los artesanos, equipo humano que dedica meses para crear sus obras artísticas gracias a las premiación económica. En el caso de San Pablo Nariño para el 2019 la premición más alta la lleva el primer lugar de la carroza con 8 millones de pesos, el segundo lugar 6 millones; para las compartas el primer lugar se gana 5,5 millones, el segundo 4 millones, mientras los colectivos coreográficos recibe un premio al primer lug...
El Guando La vereda de Yunguilla se caracteriza por ser un terreno principalmente inclinado que es conectado por varios caminos de herraduras conocidos por sus amplios espacios para el desplazamientos de personas y animales, las pocas familias que conviven tienen sus fincas un tanto distantes entre ellas; sus casas son construidas en tapias apoyadas con madera y tejas. Don José habita en la parte baja de este territorio, junto a su esposa y cuatro hijos dedican su vida a trabajar varios cultivos agrícolas especialmente el café y la crianza de ganado y animales menores como gallinas, cuyes y cerdos; el tamaño de su finca no es muy grande en promedio entre una y dos hectáreas. Las primeras luces del sol rompiendo con la oscuridad ya es indicio de ir afuera mientras las aves acompañan el despertar de una jornada que requiere en primer lugar de la atención de los animales domésticos; después de un desayuno acompañado de café, queso, hue...